Economía urbana y economia social. Un reconocimiento pendiente

Tipo de Material
Artigo de Periódico
Autor Principal
Muñoz, Ruth
Sexo
Mulher
Código de Publicação (ISSN)
2317-1529
Código de Publicação (DOI)
https://doi.org/10.22296/2317-1529.2013v15n2p107
Título do periódico
RBEUR
Volume
15
Ano de Publicação
2013
Local da Publicação
Revista Online
Página Inicial
107
Página Final
120
Idioma
Espanhol
Palavras chave
economía urbana
dos circuitos de la economía urbana
economía social
economía social y solidaria
economía popular
Resumo

La economía urbana (EU) surgió de la mano de propuestas espacialistas y economicismos y continúa siendo tallada por estas A pesar de una evidente institucionalización de la economía social y solidaria (ESS) en América Latina, que da cuenta de un creciente pluralismo económico, en la EU perdura la hegemonía del enfoque del sector informal urbano y sus presiones por transformar en capitalistas cada práctica de economía popular. Buscando el reconocimiento de la economía social (ES) en este campo, el artículo ilustra brevemente la institucionalización de la ESS y plantea una provocativa exploración por poner en diálogo a la ES con la teoría de los dos circuitos. Un diálogo como este constituye una deuda pendiente que puede aportar a la disputa del campo así como a encontrar mejores comprensiones y, también, a transformar las economías de nuestros territorios en un sentido progresivo.

 

Disciplina
Método e Técnica de Pesquisa
Qualitativo
Referência Espacial
Brasil
Habilitado
Brasil
Habilitado
Brasil
Habilitado
País estrangeiro
Argentina
Brasil
Habilitado
País estrangeiro
Equador
Brasil
Habilitado
País estrangeiro
Venezuela
Brasil
Habilitado
País estrangeiro
Bolívia
Referência Temporal
N/I
Localização Eletrônica
https://rbeur.anpur.org.br/rbeur/article/view/4737